jueves, 7 de diciembre de 2023

Las palabras

Las palabras y sus partes 

A lo largo de la historia de la humanidad, ha ido mejorando la manera en que nos comunicamos, hasta llegar el punto de que cada nación tiene su propio idioma. Y dentro de ese idioma, cada palabra tiene su propio significado, composición e historia. Y dentro de esa historia, se encuentra también, la adaptabilidad de una palabra de un idioma a otro. 

Y con lo anterior mencionado, tenemos morfología, semántica y fonética. 

Morfología


En términos simples, la morfología es una rama de la lingüística que estudiar la forma en cómo se estructuran las palabras, al igual que como están conformadas y como son clasificadas. Y dentro de las palabras y su propia composición, crean distintas variantes de una misma. Por ejemplo: La palabra emprender también puede ser emprendimiento. Otro ejemplo: embarcar, teniendo así diferentes variantes con un significado distintos, como: "desembarcar", "embarcación". Entre otros ejemplos. Esto es conocido como morfemas. 

Otra consideración, explicada de manera sencilla, son la manera en que se divide la morfología: reflexiva y léxica. La primera estudia la s distintas formas de la gramática de las palabras. Y la segunda estudia la manera en cómo se componen nuevas palabras a partir de otras ya existentes.   





Si deseas conocer más sobre el tema, no olvides visitar el siguiente vídeo: MORFOLOGÍA

Semántica


De manera sencilla, la lingüística estudia el significado de las palabras y sus relaciones. Básicamente, está enfocado hacia el significado de las palabras, cómo son compuestas y la manera en cómo cambian a través del tiempo. La semántica también tiene la tarea de encargarse de los accidentes de los significados, dicho esto tiene: la antonimia, la polisemia y familias léxico semánticas. 
Una palabra puede ser ligada con otras, y esto se da por los semas que contiene. La semántica está dada según dos componentes o maneras en como se asignan el significado, y son: la denotación y la connotación. El primero se refiere a un significado "general" o "estándar", es decir, se refiere a un significado "oficial". La segunda, básicamente se refiere a un sentido o "significado" secundario, y esto no tiene que ver directamente con el enunciado, si no con ciertas características que le son atribuidas.  
 



Fonética 

La fonética es parte de la lingüística que estudia los sonidos del habla, esto quiere decir, la realización y percepción física de los signos que componen la lengua. La fonética, de manera sencilla, es similar a una aproximación al lenguaje verbal y a la manera en la que puede articularse. En la fonética hay algo que se llama los fonemas, a cada fonema le corresponde una realización especifica en el habla. Por ejemplo: en el idioma español, cada región tiene un fonema distinta a palabras, o incluso, letras. A pesar de ello, se habla el mismo idioma y es entendible. 




En México tenemos distintos tipos de palabras que han sido tomadas de otras regiones y adaptadas, cambiadas o incluso, puede variar una palabra en diferentes regiones, o también se modifican de acuerdo a la época. He aquí un pequeño listado de palabras utilizado en México. Cabe aclarar, que estas palabras pueden varían según el estado en dónde se conozcan 

  •  Güey
  •  Chamba
  • Chido
  • Sáquese
  • Carnal
  • Bellako
  •   Chingón/chingona
  • Cheve
  • Compa
  • Gpi
  • Azulito
  • Chelas
  • Chale
  •  Cabrón
  •  Saca 




"Los accidentes gramaticales"

Los errores gramaticales son una variedad de formas de probar palabras para expresar ciertas relaciones en la gramática o significados adicionales. Estos cambios, que ocurren principalmente en forma de palabras, añaden matices importantes a la comunicación verbal.

Entre los errores gramaticales más comunes se encuentran la concordancia, que identifica relaciones entre elementos de la oración, y la inflexión, que cambia sin sentido palabras como género, número y tiempo. Estos no coordinan la claridad con los simples caprichos del lenguaje, sino herramientas fundamentales para un significado preciso y una gramática relacional establecida.

Buscar errores gramaticales es parte del valor del lenguaje, y cada simple cambio no solo cambia el significado de una palabra, sino que también mejora su expresividad. Comprender estos errores no sólo mejora tus habilidades gramaticales, sino que también abre la puerta a una mejor comprensión de la diversidad y complejidad del lenguaje.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las palabras

Las palabras y sus partes  A lo largo de la historia de la humanidad, ha ido mejorando la manera en que nos comunicamos, hasta llegar el pun...